Todo sobre el mágico mundo de las hierbas y las plantas

Hierbas en la historia

Hierbas, herbarios y herboristas

Hierbas, herbarios y herboristas

Los herbarios eran relaciones descriptivas de las hierbas medicinales. Después de las realizadas por Dioscòrides, Galeno y Plinio, surgieron con el tiempo muchas más. Antes del advenimiento de los medicamentos de síntesis, estos herbarios eran de consulta obligada para los médicos que ejercían la profesión. Leer más

Hierbas benefactoras sus mitos y creencias

Hierbas benefactoras sus mitos y creencias

Entre las plantas reputadas como benefactoras, bien por sus virtudes medicinales o por el poder mágico que le atribuyeron, señalemos el saúco, el laurel y la ruda. El saúco El saúco es un árbol o arbusto perteneciente a la familia botánica de las caprifoliáceas. Era Leer más

El ungüento de las brujas

El ungüento de las brujas

La creencia en las brujas se remonta a la prehistoria, encontrándose en el Antiguo Testamento pasajes que hacen referencia a estos misteriosos seres. En a alta Edad Media estaba ampliamente difundida la creencia de que las brujas volaban por los aires y que daban muerte Leer más

El alquimista

El alquimista

Presentamos a Teophrastus Bombastus von Hohenheim (1493-1541), el nombre suizo de Aurelio Felipe Paracelso . Fue un original personaje, iconoclasta, conflictivo, alcohólico, petulante y místico. Paracelso consideraba que no era posible ejercer el arte de curar, sin tener una fe profunda en el Ser Supremo. Leer más

Monasterios

Monasterios

La expansión del cristianismo continuó imparable. Tanto es así, que en el 313, en el último siglo de la Edad Antigua, Constantino lo adoptó como la religión oficial. Este último episodio, dio comienzo a la Edad Media, llamado por algunos la edad oscura. Esto era Leer más

Botánicos época Gerco-Romana

Botánicos época Gerco-Romana

El pensamiento científico, filosófico, no mágico se dio en Grecia y posteriormente en Roma. Estos pensadores cambiaron el rumbo de la medicina y quisieron organizar la historia natural, entre otras cosas con fines terapéuticos. Los filósofos presocráticos iniciaron la labor de analizar lo que era Leer más

Hipócatres

Hipócatres

Cuando hablamos de historia pensamos en Grecia; y si esta historia es del arte de curar, de inmediato viene a la mente el nombre de Hipócrates, denominado el “Padre de la Medicina”. Este clínico que nació en la Isla de Cos cuatrocientos sesenta años antes Leer más

El Ayur-Veda

El Ayur-Veda

Veamos ahora la medicina en la India. La cultura de este país es milenaria. La Harappa, civilización del Valle del Indo, surgió para el 3000 A.C. y desapareció 1500 años mas tarde. Para esa época menos antigua, los indios sufrían frecuentes invasiones de nómadas arios. Leer más

Shen Nung, el sanador divino

Shen Nung, el sanador divino

La China es el origen de homínidos y hombres muy antiguos, ya que antes de la primera dinastía, la Hia con su fundador Yu el Grande, se habla de algunos reyes y emperadores que pertenecen al reino de la leyenda y de la mitología sínica. Leer más

El papiro de Ebers

El papiro de Ebers

El estudio de las prácticas médicas de la época de los faraones, se ha basado en lo encontrado en unos documentos denominados “papiros”, así como en la observación de la representación artística de la enfermedad en el Valle del Nilo, y además en el detenido Leer más



Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial