Todo sobre el mágico mundo de las hierbas y las plantas

Cultivo de plantas y hierbas

Que plantas y hierbas se cultivaran

Esta es, sin duda, una cuestión de gusto personal y depende también del tamaño previsto para jardín, para el cultivo de plantas y hierbas.

Puede que quieran cultivarse para un uso especifico, ya sea gastronómico, para cosméticos, por su aroma o debido a sus propiedades medicinales.

Aunque una selección pequeña de las especies mas conocidas, tanto anuales como perennes, proporciona una reserva útil para la cocina.

Para el cultivo de plantas y hierbas, si se quiere atraer las abejas, mariposas u otros insectos que recogen polen, hay que cultivar especies de flor, tales como cantueso, tomillo, ajedrea, hisopo y bergamota.

Todas estas características se mencionan en las especificaciones individuales de cada planta, que podrás encontrar en nuestra web amiga duxHerbarium.


Preparación del suelo para cultivo de hierbas

Cuanto mejor preparado este el lecho, tanto mejor resultara el jardín. Hay que cavar el suelo, sea cual sea, añadirle
abono, pasarle un rastrillo y por último apisonarlo.

Todo esto se hará a principios del otoño y en primavera, antes de la plantación; después se procede a una cava final.


Obtención a partir de semilla

Algunas especies, las anuales y las de semilla que para fines de cultivo se tratan como tales, se obtienen de semilla cada primavera.

Se siembran en cuanto ha pasado el peligro de heladas (la mayoría de los paquetes de buenas marcas dan indicaciones al respecto).

Regar el suelo. Colocar separadas las semillas, pues de lo contrario los plantones tropezarian al crecer, y apretar a continuación el suelo con un cartón.

Las semillas pueden plantarse en el lugar en el que las plantas han de crecer ; a continuación se aclara a la distancia necesaria cuando los plantones miden 5-8 cm de alto.

Otra posibilidad es hacerlo en un semillero y trasplantar los plantones al exterior cuando han alcanzado el tamaño suficiente para manejárlos.

Si dispone de invernadero o almaciga, podrá obtener la mayoría de las anuales un mes antes y tenerlas preparadas para sacarlas al exterior cuando ya no exista peligro de helada.

En los periodos secos, los plantones necesitan una atención casi constante, y un riego cuidadoso con una regadera. Es también importante desherbar a mano entre las plantitas.

Muchas de las especies anuales solo tardan entre dos y tres meses en florecer y si se trasplantan al comienzo del verano se pueden recoger al final del mismo.

Si cree que la obtención a partir de semillas requiere demasiado tiempo y esfuerzo, no se desanime. Muchas de estas hierbas anuales, lo mismo que las perennes, pueden adquirirse adultas. De hecho, en los climas templados esta es la única posibilidad para especies tales como el estragón.


Cultivo y esquejes

Si lo prefiere, adquiera las hierbas perennes, y también las anuales, como ejemplares crecidos o como esquejes que se ponen en el lecho directamente durante el verano.

Se cava un hoyo y se apisona la tierra a su alrededor, con objeto de que no se desmorone en caso de lluvia o vendaval.

Durante las dos primeras semanas hay que proteger las plantitas contra el-sol y el viento, y regárlas con cuidado todas las tardes.


Cuidados

En este tipo de jardines, el desherbado es mas importante que en los jardines de flores. Cada planta, mata o hilera debe estar aislada y ha de mantenerse limpia, sin malas hierbas ni césped a su alrededor.

Los ejemplares perennes que pierdan sus panes aéreas durante el invierno deben marcarse, pues de in contrario es fácil olvidar donde estaban.

Se riega conforme a las necesidades de la planta, pero recordando que con tiempo muy caluroso las especies crasas, tales como la menta y los cebollinos, necesitan agua tires veces al día, mientras que en condiciones normales es suficiente hacerlo dos días a la semana; otras, como la salvia, han de regarse un día si y otro no en tiempo seco. En climas mas frescos, las perennes delicadas requieren un acolchado para protegerlas contra las heladas intensas.


Cultivo de plantas y hierbas en recipientes

El recipiente se situara al sal o a la sombra, según las preferencias de la especie que se quiera cultivar. Hay que procurar que tenga buen numero de orificios de drenaje y colocar en el fondo unos trozos de maceta.

Luego se llena hasta 2,5 cm del borde con una mezcla de cinco partes de tierra de jardinería, dos partes de abono compuesto y una parte y media de turba, y otro tanto de arena.

Se aplica en la superficie un abono orgánico una vez al mes y se comprueba que las raíces disponen de espacio suficiente. Se riega conforme a las necesidades de la planta; un exceso de agua la mataría.

Si lo que deseas es cultivar plantas y hierbas en el interior, te invitamos a visitar nuestro apartado Cultivo de plantas y hierbas en el interior.

Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente,  puedes utilizar bolsos hippies y mochilas hippies. Y para llevar un atuendo acorde puedes ir con ropa hippie mujer.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial