Las hierbas y plantas medicinales han contribuido siempre en gran parte a la salud humana y aun siguen haciéndolo.

Pero ¿como empezó todo?

En tiempos remotos, alguna curiosidad intelectual debió generar la observación de los animales que rehuían las plantas venenosas.

Los propios animales, comían determinadas hierbas cuando sufrían de algún mal específico.

Poco a poco, se fueron señalando propiedades medicinales varias a dichas plantas, ya fuesen sus flores, corteza o raíces.

Aparecieron los primeros listados, para unas enfermedades de diagnóstico tan confuso como absurdas eran las indicaciones y la manera de aplicar esas hierbas.

Aspectos mágicos de las plantas medicinales

El pensamiento mágico, más acentuado en las tribus y en las más antiguas civilizaciones, hizo importante el poder de los conjuros y la influencia de los dioses sobre las pócimas.

Curar era fuente de autoridad y prestigio, en general una tarea reservada a los sacerdotes y magos.

La concepción original de la enfermedad como un castigo de los dioses hizo de los exorcismos y de los sacrificios rituales, llevados a cabo por los magos tribales o los sacerdotes de una casta, la columna vertebral de los tratamientos.

Vemos entonces, que el medicamento fue en el pasado algo más bien mágico, nada que tuviera que ver con lo científico.

Primeros paso de la medicina como oficio

La aparición de la medicina como oficio, en casos como los de Hipócrates y Galeno, estuvo rodeada de prestigio; pero en los más, fue tarea de esclavos, labor de sirvientes.

Estos colegas de la antigüedad aprendieron a manejar sus propios medicamentos, preparados en algunas trastiendas o “boticas”.

Los farmacéuticos se iniciaron como simples dispensadores y tuvieron auge entre los árabes, civilización donde aparecieron también los primeros recetarios, listados de plantas medicinales o primitivas farmacopeas.

Pero siempre las mismas hierbas, con los mismos yerbateros, para llamar de alguna manera a aquellos empíricos que de manera artesanal ejercieron la medicina, no para designar a los que hicieron historia.

La curiosidad y la observación primero, el ensayo-error, fueron mejorando el conocimiento

Un salto adelante gigantesco fue el descubrimiento de los alcaloides. Con la morfina primero y con unos doscientos de ellos al promediar el siglo XIX, la farmacia era algo ya muy distinto de la medicina.

Aparición de los alcaloides

A partir de los alcaloides y de las drogas de síntesis, el medicamento se convirtió en verdadera intervención para cambiar el curso de la enfermedad o para prevenir la aparición de esta.

Tuvo entonces que poner el médico en la balanza la ecuación riesgo- beneficio. Conocer la eficacia, las interacciones medicamentosas y los efectos colaterales.

Se empezó a tener en cuenta el costo, asunto que con los medicamentos herbales no existía, pues bastaba con hacer una visita a la huerta o a lo sumo a la botica de enfrente.

El medicamento, solo en muchos casos, no sería tan efectivo sino se acompañara de otras medidas higiénicas como la supresión de tóxicos, ingeridos o en el medio ambiente.

La dieta balanceada, la práctica de ejercicios y la psicoterapia, aún si esta fuera un simple apoyo al paciente durante su entrevista con el médico.


Pero no hay duda que de aquel aforismo que dice “curar algunas veces, aliviar otras, consolar siempre”, las dos primeras palabras, curar y aliviar, son ya una maravillosa realidad a la mano del profesional de la salud y de su enfermo.

Su valor mas evidente, responde a su empleo como fuente de algunas drogas utilizadas en los medicamentos modernos.

Como hemos expuesto, antes se desconocían los antibióticos y otras drogas modernas, por lo que la gente tenia que confiar en curas naturales.

A continuación se indican algunos usos tradicionales en medicina y las propiedades que se atribuyen a las hierbas y plantas; desde luego, no hay que creer ni comprobar todas las supuestas propiedades curativas.

Se van a dividir las diferentes plantas medicinales en tres secciones debido a la cantidad de tipos a explicar. [DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]


En nuestra web amiga duxHerbarium podrás estudiar con mas profundidad cada tipo de hierba.

Borraja

Hierbas y plantas medicinales de la A-B

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS] Agrimonia Se trata de una antigua hierba medicinal. Los griegos la utilizaban para curar cataratas. En Gran Bretañaa, varios ...
Consuelda

Hierbas y plantas medicinales de la C-L

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS] Cebollinos Es una de las hierbas cultivadas mas antiguas, predilecta en China en el alio 3.000 a. de J.C ...
Salvia

Hierbas y plantas medicinales de la M-V

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS] Marrubio Los griegos tenían gran confianza en esta hierba y la usaban como antiespasmódico. Era también un antídoto contra ...

Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente,  puedes utilizar bolsos hippies y mochilas hippies. Y para llevar un atuendo acorde puedes ir con ropa hippie mujer.