Todo sobre el mágico mundo de las hierbas y las plantas

Monasterios

La expansión del cristianismo continuó imparable.

Tanto es así, que en el 313, en el último siglo de la Edad Antigua, Constantino lo adoptó como la religión oficial.

Este último episodio, dio comienzo a la Edad Media, llamado por algunos la edad oscura.

Esto era así cuando Teodosio dividió sus territorios en dos grandes partes:

  • el imperio bizantino que duraría algo más de 1000 años
  • el de occidente que terminaría unos años después, al ser depuesto el joven emperador Rómulo Augusto en el 476.

Esta época fue inferior en avances a su etapa previa y a la posterior, el renacimiento.

Fue una época en la que la Iglesia Católica jugó un papel preponderante.

Religión que aportó la nueva civilización del amor, pero que en el campo médico, lo redujo a un oficio.

Este oficio fue menor y colateral donde el cuerpo era simplemente el asiento del alma, y sus males muy secundarios a los males espirituales.

Así que se trasladó a los monasterios.

Jardines en monasterios

En los monasterios se conservó el conocimiento humano y se copiaron por siglos los grandes libros.

monjes en la Edad Media con hierbas

Al tiempo que se cultivaron plantas medicinales sencillas en sus jardines y se anexaron algunos hospitales algo rudimentarios.

La disección se consideró innoble, y la cirugía decayó pues era algo que debía evitarse si fuera posible, pues conllevaba derramamiento de sangre.

Volvió el arte de curar a manos sacerdotales, algunos padecimientos se convirtieron en trastornos del espíritu

Aunque no se volvió asunto de magia, si tuvo un estancamiento notorio.

Las enseñanzas de Galeno se conservaron en ambas culturas, aceptadas por considerarse monoteístas.

Se trató de cambiar aquella costumbre de asignar a los órganos del cuerpo los diversos signos del Zodíaco, dándole nombres de santos.

Monjes y santos fueron pues los que se relacionaron con la medicina medieval europea.

Cultura y libros encontraron refugio entre los hombres de iglesia, y la práctica misma se volvió monástica.

Las torturas contra los cristianos durante el Imperio Romano hizo desarrollar un santoral terapéutico variado.

Así nació la costumbre de invocar a mártires que se identificaran con dolencias específicas.

En asuntos de terapia medicamentosa, poco o nada se progresó en el medioevo desde Dioscòrides.

El medicamento estuvo hibernando en aquel interregno entre la cultura helenística y el posterior Renacimiento.

Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente,  puedes utilizar bolsos hippies y mochilas hippies. Y para llevar un atuendo acorde puedes ir con ropa hippie mujer.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial