Desde que el hombre existe, las hierbas han sido parte integrante de su vida y de su historia.
En todo el mundo se descubren, día tras día, pruebas de su uso y de las tradiciones basadas en ellas.
Antes de que aprendiera a cazar animales, el hombre primitivo dependía de las plantas para obtener alimentos y medicinas.
Incluso después, cuando la carne formaba ya parte de la dieta humana, fue un lujo durante siglos. Los alimentos mas corrientes fueron el pan y otros productos a base de cereales.
Solo había un medio de dar variedad y sabor a un régimen así: añadir plantas silvestres (las hortalizas cultivadas son relativamente recientes). Aparte de mejorar el sabor de los alimentos, las hierbas contribuían a conservarlos y a hacerlos mas digeribles.
Con el paso de los años se acumularon mas y mas conocimientos sobre el tema de las hierbas finas, que pasaban de una civilización a otra. Venían mezclados en ocasiones con la superstición, pero aun así se basaban en un buen conocimiento de las plantas.
Época actual
En estos últimos años, la ciencia ha contribuido a modificar la situación de posible olvido arrastrado dese el siglo XIX. Se ha demostrado el valor culinario y medicinal de las plantas al incorporarlas a los medicamentos y cosméticos modernos.
Además socialmente, al aumentar nuestra capacidad de autodestrucción, se ha desarrollado un interés creciente por la ecología y nuestro medio ambiente.
Por otro lado, la producción en masa de los mismos y el consiguiente daño para su sabor han hecho revivir el empleo de las hierbas finas en la cocina.
De esta forma se ha llevado a revalorizar los productos naturales.
Así, revive el interés por las hierbas, a medida que la gente vuelve al cultivo y el uso de las plantas en los distintos aspectos de su vida.
Podemos constatar que estamos ante el despertar de un nuevo ciclo, con lo que respecta a la atracción que despiertan las hierbas y sus propiedades, tanto para la cocina como para la salud.
Iniciemos un viaje de las hierbas a través del tiempo y de la historia
Pero estudiemos todo este viaje. Veamos como ha transcurrido la historia de las hierbas a lo largo del tiempo.
En los siguientes artículos que puedes encontrar más abajo, se explica el viaje de las hierbas a lo largo de nuestra historia.
Iremos desde la Edad Antigua que comienza con la aparición de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano (en el siglo V d.C.) .
Pasaremos por la Edad Media, esta época en concreto comprende desde el siglo V hasta que los españoles descubren América, en el siglo XV, concretamente, en el año 1492.
Finalizaremos en la Edad Moderna, que comprende desde el XV hasta que se da inicio la Revolución Francesa.
Además, estudiaremos y ampliaremos con artículos nuevos, todos los hitos importantes y aquellos personajes más representativos vinculados al estudio botánico.
Indagaremos y profundizaremos en los diferentes mitos, secretos y leyendas, atrapados entre las raíces de nuestras misteriosas plantas y hierbas.
Buen viaje!!!!

Hierbas en la Edad Moderna
Leer Más

Hierbas en la Edad Media
Leer Más

Hierbas en la Edad Antigua
Leer Más

Orígenes del uso de las hierbas
Leer Más

El papiro de Ebers
Leer Más

Shen Nung, el sanador divino
Leer Más

El Ayur-Veda
Leer Más

Hipócatres
Leer Más

Botánicos época Gerco-Romana
Leer Más

Monasterios
Leer Más

El alquimista
Leer Más

Hierbas, herbarios y herboristas
Leer Más

El ungüento de las brujas
Leer Más

Hierbas benefactoras sus mitos y creencias
Leer Más

Hierba mala nunca muere. Plantas maléficas
Leer Más
Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente, puedes utilizar bolsos hippies y mochilas hippies. Y para llevar un atuendo acorde puedes ir con ropa hippie mujer.